Tags... Axones... Sinapsis...
No, no soy un especialista en biología... pero cuando volví a retomar la actividad "blogger" tras el Cartapacio de Bits me dije que emplearía un "diccionario" con significado... que saliéndose de lo obvio me obligase a investigar un poco...
Todo esto viene ahora porque entre mis auto-tareas-promesas me dije que en el blog recogería muchas de las cosas que tengo en mente a modo de "trastero", para que con el tiempo pueda ver cómo se van modificando determinadas cosas... y ayudar a saber qué causa esos cambios... :-)
En fin, que a lo que voy es que hoy se añadirá al término "loopback" (ya descrito) dos más: axón y sinapsis. Seguro que técnicamente no es el uso más correcto (el desconocimiento alienta la valentía)... pero emplearé el "tag":
Todo esto viene ahora porque entre mis auto-tareas-promesas me dije que en el blog recogería muchas de las cosas que tengo en mente a modo de "trastero", para que con el tiempo pueda ver cómo se van modificando determinadas cosas... y ayudar a saber qué causa esos cambios... :-)
En fin, que a lo que voy es que hoy se añadirá al término "loopback" (ya descrito) dos más: axón y sinapsis. Seguro que técnicamente no es el uso más correcto (el desconocimiento alienta la valentía)... pero emplearé el "tag":
- axón para aquellas cosas que almacene y que crea de especial relevancia... algo que debe estar en mis favoritos y que me parezca muy destacable... que puede ayudar a tener alguna buena idea en algún momento... algo tan importante como para pegarse el trabajo de tener una entrada en el blog! Para saber qué es de verdad un axón a la Wikipedia...
- sinapsis para aquellas entradas en lass que se divague acerca de alguna idea, alguna definición, alguna "creación"... algo que consideraré con un determinado nivel de originalidad... Como antes, para saber qué es "de verdad" sinapsis en la Wikipedia...
Comentarios