Cómo hemos cambiado...

Procuremos más ser padres de nuestro porvenir que hijos de nuestro pasado
- Miguel de Unamuno

Un año más en la mochila de la vida... eso es lo que toca el día de hoy. No me había parado a pensar en qué es la "treintena"... 

Y no iba a escribir sobre eso, pero una noticia de El País me ha hecho reflexionar sobre el paso del tiempo y lo que cambian las cosas... la noticia en cuestión es la de la detención de "miembros" de Anonymous.

Lo que ha actuado de disparador de la memoria han sido: 30 y 31 años, IRC y ataques de "denegación de servicio". Son curiosas las asociaciones mentales y como una noticia de detenciones hace saltar elementos en la propia mente... como por ejemplo pensamientos encontrados entre lo diferente y lo que ha cambiado todo en la última década, especialmente lo que rodea a La Red y rodea mi vida...

Logo mIRC
Allá por el 1998 estaba yo aprendiendo eso de Internet a golpe de baudios (si te suena eso es que no eres joven en esto de Internet), explorando los inicios de lo "social" (el chat -IRC- a través de mIRC e IRC Hispano con sus canales -de los que todavía tengo alguna amistad, del canal #teleco-) y lo divertido que era si tenías inquietudes informáticas y de redes era lo que se llamaba "IRC War".

Lo curioso de las "IRC War" era que te obligaba a familiarizarte con términos como firewall, "port scan", IP, "flood", "hacking social", etc. Esa familiarización se traducía en un conocimiento de redes "avanzado"... que me ha sido útil en más de una vez en la universidad y en los diferentes trabajos!

Logo Red Hat
 Es cierto que los un poco más freaks jugábamos con un arma más potente... Linux (empecé por una Red Hat en 1 CD de la revista Solo Linux -creo-... y funcionó si no me equivoco gracias al kppp y que tenía un módem externo -no era un winmódem!-... con el paso del tiempo Debian era mejor aliada...), que con las librerias adecuadas te proporcionaba el potencial necesario para disponer de un verdadero arsenal de scripts de ataque y protección (firewall nativo, compilar exploits, nukes...).
La parte menos positiva es que, al menos yo, tenía una conexión de módem poco potente lo que te hacía vulnerable a una cantidad de tráfico de los que empezaban a tener una ADSL...

En plan abuelo cebolleta... momentos de éxito en IRC War eran cuando:
  • [Denegación de servicio] Desconexión: nickloqsea se ha desconectado
    El usuario "había petado" la conexión, en base a tráfico... no podía responder a todas las peticiones. Si tenía el objetivo ADSL los "participantes" tenían que ponerse de acuerdo con algún amiguete para hacerlo a la vez (vamos... el funcionamiento es el mismo que los ataques de ahora DDoS)

  • [Troyanos] Jugar con el PC del usuario (se sale un poco del concepto IRC War pero estaba ahí...)
    A través del Back Orifice, scan de puertos, a ver quién lo tenía y conectar... y de repente se le abría el CD, etc... Y todavía está online la web de "Cult of the dead cow"!

  • [Suplantación de identidad] Obtención de password de nick: nickloqsea te pasaba su password del nick
    Este momento se daba a partir del momento que habilitaron la protección de nicks y el usuario debía identificarse frente a un "bot". Este era un poco más "complejo"... montabas tu propio server de IRC, te registrabas en el él con el mismo nick que el bot ("Nick") y lanzabas un chat vía DCC (a nivel IP -podías obtenerla de diferentes modos-, sin pasar por los servers de Hispano) y el usuario aceptaba pensando que era el bot... mensaje de que se había corrompido la base de datos de nicks y que tenía que volver q identificarse... respuesta estándar de nick le dabas y listo... pillado nick y pass... :-)
Detrás de todo eso había horas de lectura y comprensión... aciertos y fallos... de buscarse la vida... pero sobre todo recuerdo "el buen rollo" que había. Ahora que escribo sobre esto viene a mi mente el momento vivido con una persona que controlaba muy muy muy mucho... "jugando" me topé con ella y en lugar de aplastarme y desconectarme gracias a su conexión y conocimientos simplemente conversamos, supongo que no entendimos eso no lo recuerdo, y me avisó de que apuntase a otro lado... lección vital: "siempre hay un pez más grande" y "el compañerismo es importante"...

Antigua web de rootshell
 Más... había otros "juegos" en base a scripts que podías conseguir en la ya "difunta" web de rootshell (o en otras, de memoria si no me equivoco estaban la lista de correo de bugtraq, securityfocus, etc.) o los que podía uno mismo crear en base a "agujeros de seguridad" de los sistemas y las aplicaciones web que estaban empezando...

Otro día quizás podamos comentar algo más de la parte de cosecha propia, aunque casi no hay nada que contar... es más fácil ser un "script kiddie"!!

En fin, que 31 años dan para mucho... a seguir siendo padres de nuestro porvenir!

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vídeos con significado y con significante ...

Un tiempo sabático...

Nada es permanente...